Apertura gubernamental


Información Socialmente Útil


Descarga el documento Costos y plazos para la reproducción de la información.

Armonización Contable 2022

 

Contraloría Social del Premio Nacional de Juventud 2020-2021. (Documentos normativos).

  • Plan Anual de Contraloría Social Premio Nacional de la Juventud 2020-2021
  • Guía Operativa de Contraloría Social Premio Nacional de la Juventud 2020-2021
  • Esquema de Contraloría social Premio Nacional de la Juventud 2020-2021.
  •  

    Transparencia Proactiva


    Avances y Resultados del ejercicio 2022, del Programa Nacional de Juventud (PROJUVENTUD) 2021-2024

     

    Descripción: Este documento se da cuenta de los avances de la implementación del Programa Nacional de Juventud (PROJUVENTUD) 2021-2024, durante el ejercicio 2022. El PROJUVENTUD 2021-2024 es un programa derivado del Plan Nacional de desarrollo, elaborado y coordinado por el Instituto Mexicano de la Juventud, en su carácter de entidad responsable de definir e instrumentar una política nacional de la juventud y cuyo objeto es el orientar la política nacional en materia de juventud, congruente con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y con los programas sectoriales, institucionales y especiales a que se refiere la Ley de Planeación.

     

    Projuventud 2021-2024

     

     

    Descripción: El Projuventud es producto de una perspectiva diferente sobre lo que significa ser una persona joven. El núcleo de esta perspectiva es una concepción en la que prima la diversidad, la colectividad, el compromiso social y, con especial énfasis, la capacidad de agencia, que no es más que la capacidad que las personas jóvenes tenemos para cambiar el curso de nuestra historia personal, comunitaria y nacional.

     

    SIMEJUV

     

    Descripción: El Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Política de Juventud fue presentado públicamente el pasado 12 de agosto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud. Es una herramienta para el seguimiento y fortalecimiento a la política pública en materia de juventud, con el objetivo de contribuir al bienestar y pleno ejercicio de los derechos de las personas jóvenes en toda su diversidad, a través de la participación de diversos actores sociales en la plataforma que ya se encuentra activa

     

    Programa Institucional del Instituto Mexicano de la Juventud

     

    Descripción: Programa Institucional derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y del Programa Sectorial de Bienestar 2020-2024. Plantea los objetivos planeados para la implementación de una política nacional e integral enfocada en el bienestar de las juventudes del país.

     

    Tratado Internacional de derechos de la juventud.

     

     

    Descripción: Tratado internacional centrado específicamente en los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas jóvenes, fue firmado en Badajoz, España, en octubre de 2005, y entró en vigor el 1 de marzo de 2008. El IMJUVE, convencido del papel fundamental e innegable de las juventudes para el desarrollo regional y el bienestar de la sociedad iberoamericana, trabaja decididamente en la ratificación y difusión de este instrumento multilateral.

     

    Perspectiva de Juventudes.

     

     

    Descripción: Mediante el documento Hacia una perspectiva de juventudes: una propuesta conceptual y operativa, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) aporta nuevos elementos para reflexionar en torno a éstas y otras preguntas relacionadas con la condición joven en el México contemporáneo, sus rasgos principales y desafíos más importantes.

     

    Estudio sobre violencia en la era COVID-19 (VoCes-19).

     

     

     

     

     

     

     

     

    Descripción: Este informe presenta los resultados de la encuesta basal del estudio VOCES-19. El estudio, realizado por el Population Council México en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud (IMJUVE) y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), tiene como objetivo comprender el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de mitigación que la acompañan en la experiencia y la percepción de la violencia entre las y los jóvenes de 15 a 24 años que viven en México

     

    Cuadernillos sobre la situación de las personas adolescentes y jóvenes en México.

     


    Descripción: Los presentes cuadernillos constituyen una fotografía previa a la pandemia y busca visibilizar aquellas esferas del desarrollo que pudieran ser las más sensibles a sus efectos. Consideramos que esta herramienta dota de insumos necesarios para construir conjuntamente una nueva normalidad que permita un mundo más justo e incluyente.

     

    ·         Situacion de las personas adolescentes y jóvenes de México

    ·         Aguascalientes

    ·         Baja California

    ·         Baja California Sur

    ·         Campeche

    ·         Chiapas

    ·         Chihuahua

    ·         Coahuila de Zaragoza

    ·         Colima

    ·         CDMX

    ·         Durango

    ·         Guanajuato

    ·         Guerrero

    ·         Hidalgo

    ·         Jalisco

    ·         Estado de México

    ·         Michoacán de Ocampo

    ·         Morelos

    ·         Nayarit

    ·         Nuevo León

    ·         Oaxaca

    ·         Puebla

    ·         Querétaro

    ·         Quintana Roo

    ·         San Luis Potosí

    ·         Sinaloa

    ·         Sonora

    ·         Tabasco

    ·         Tamaulipas

    ·         Tlaxcala

    ·         Veracruz de Ignacio de la Llave

    ·         Yucatán

    ·         Zacatecas

     

    Convenios de colaboración con la Administración Pública Federal (APF).

     

    Descripción: Convenios firmados con instancias de la APF para el fortalecimiento de la política pública en materia de juventud.

     

    ·         CONVENIO SEDATU

    ·         CONVENIO INEA

    ·         CONVENIO INE

    ·         CONVENIO CONAPRED

    ·         CONVENIO CONAFOR

    ·         CONVENIO CONADIC

    ·         CONVENIO UNFPA

     

    Convenios de Colaboración con Instancias de Juventud de las Entidades Federativas, Con Municipios y/o dependencias de Gobiernos Estatales.

     

    Descripción: El Objetivo de los Convenios de Colaboración con Instancias de Juventud de las Entidades Federativas, con Municipios y/o dependencias de Gobiernos Estatales con el Instituto Mexicano de la Juventud unificarán criterios y esfuerzos en la promoción, desarrollo e implementación de sus programas y las acciones destinadas a obtener el pleno desarrollo integral de la juventud del país contribuyendo al desarrollo social, cultural, productivo, educativo, político y económico.

     

    ·         Convenio de colaboración Veracruz 2019

    ·         Convenio de colaboración Chiapas

    ·         Convenio de colaboración Guerrero 2019

    ·         Convenio de colaboración Puebla 2020

    ·         Convenio de colaboración INJEO 2021

    ·         Convenio de colaboración IMJUVE-SEBIEN MICHOACÁN 2021

    ·         Convenio de colaboración Tepeapulco, 2021

    ·         Convenio de colaboración Tecámac, Estado de México 2021

    ·         Convenio de colaboración Tamaulipas 2022

    ·         Convenio de colaboración entre el IMJUVE y el Instituto Quintanarroense de la Juventud

    ·         Convenio de colaboración entre el IMJUVE y el Instituto Nayarita de la Juventud

    ·         Convenio de colaboración entre el IMJUVE y la Subsecretaria de las Juventudes del Estado de Colima

    ·         Convenio de colaboración Municipio de Tonanitla

    ·         Convenio de colaboración Instituto de la Juventud de Zacatecas

    ·         Convenio de colaboración Instituto de la Juventud Michoacana

    ·         Convenio de colaboración Instituto de la Juventud de Campeche

    ·         Convenio de colaboración Instituto de la Juventud del Estado de Tlaxcala

    ·         Convenio de colaboración Municipio de Ixtapaluca

    ·         Convenio de colaboración Municipio de Chimalhuacán

    ·         Convenio de colaboración Municipio de Tultitlán

    ·         Convenio de colaboración Municipio de Atenco

     

    Convenio de colaboración con Universidades:

     

    Descripción: Convenio de colaboración que tiene por objeto fortalecer la política nacional que permita incorporar plenamente a las y los jóvenes de 12 a 29 años de edad al desarrollo del país, las acciones destinadas a mejorar su nivel de vida y sus expectativas sociales, cultural y derechos en condiciones de igual y no discriminación de conformidad a lo establecido en la Constitución, así como desarrollar acciones de difusión de los programas y eventos que promueve el IMJUVE en beneficio de las y los jóvenes.

     

    Convenio Universidad Autónoma de Aguascalientes IMJUVE-DCSR-CCI-IES-002-202

    Convenio Universidad de Colima IMJUVE-DCSR-CCI-IES-001-2021

    Convenio Universidad de Guanajuato IMJUVE-DCSR-CCI-IES-003-2021

     

    Convenios de colaboración con Asociaciones Civiles.

     

    Descripción: El Objetivo de los Convenios de Colaboración de Organizaciones de la Sociedad Civil con el Instituto Mexicano de la Juventud ayudarán a la promoción, desarrollo e implementación de programas y acciones destinadas a obtener el pleno desarrollo integral de la juventud del país.

     

    ·         Convenio de Colaboración entre el IMJUVE y la Asociación Civil “Volver a Soñar”

    ·         Convenio de Colaboración entre el IMJUVE y la Asociación Civil “Movimiento STEM”

    ·       Convenio de Colaboración entre el IMJUVE y la Institución de asistencia Privada “Enseña por México”

    ·        Memorándum de Entendimiento entre el IMJUVE y la organización Partners Of The Americas

    ·         Convenio de Colaboración entre el IMJUVE y la Asociación Civil “Consejo de la Comunicación”

     

    Convenios "Tarjeta Joven" entre las empresas y la administración pública.

     

    Descripción: Primer Trimestre

     

    ·         Convenio de Consorcio de Lenguas, Cultura y Desarrollo Humano

    Convenio con la Fundación Marie Stopes

    Convenio de colaboración con la Escuela Iternacional de Turismo Socedad Civil y la Universidad Internacional de Profesiones

    Convenio de conlaboración con Servicios Comerciales AMAZON México, S. de R.L. de C.V.

     

    Descripción: Segundo Trimestre

     

    ·         Convenio de colaboración con el Instituto Gauss Jordan

    Convenio de colaboración con Grupo Innovador Linguistico, S.C.

    Convenio de colaboración con Grupo Julio S.A de C.V.

    Convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de la Construcción, A.C.

    Convenio de colaboración con el Colegio Inglés Michael Faraday A.C.

    Convenio de colaboración con Precisión Óptica, S.A.

    Convenio de colaboración con UCUGS, S.C.

    Convenio de colaboración con Grupo Becas para la Superación Educativa de México, S.C.

    Convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica Americana

    Atención al Compromiso 9 de las bases de colaboración del PNCCIMGP del Instituto Mexicano de la Juventud


    ·         Compromiso 9 PNCCIMGP 1er trimestre 2020 - 1er trimestre 2022 (PDF)

    ·         Compromiso 9 PNCCIMGP 2do trimestre 2022 - 1er trimestre 2023 (PDF)

    ·         Programa de Capacitación en Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Temas relacionados 2023 (PDF)

     

    Información de interés general


    Normatividad en materia de transparencia

    Conjunto básico de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, que rigen en materia de archivos, acceso a la información y transparencia en la Administración Pública Federal.

    Documento Dirección electrónica

     

    Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

     

     Ir a enlace

     

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

     

     Ir a enlace

     

    Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados 

     

    Ir a enlace

     

    Ley General de Archivos

     

     Ir a enlace

     

    Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

     

     Ir a enlace

     

    Reglamento de la Ley Federal de Archivos

     

     Ir a enlace

     

    Acuerdo que tiene por objeto emitir las disposiciones generales en las materias de Archivos y

    Transparencia para la Administración Pública Federal y su anexo único

     

     Ir a enlace

     

    Lineamientos INAI en materia de Transparencia

     

     Ir a enlace

     

    Bases de interpretación y Aplicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

     

      Ir a enlace

    Estudios financiados con recursos públicos

    Publicaciones del Instituto Mexicano de la Juventud

     

    El Instituto como dependencia rectora y referente en materia de juventudes en la que se reconoce a las y los jóvenes como sujetos de derecho y actores estratégicos del desarrollo; tiene la obligación y objetivo de generar espacios de articulación intra e intergeneracional para que las personas jóvenes tengan plena capacidad de agencia y expresión. Para lo cual también es necesaria la difusión, articulación y creación de conocimiento, así como la generación de plataformas y espacios virtuales para que las y los jóvenes puedan expresarse libremente.

     

    El Instituto cuenta con los siguientes productos editoriales de investigación académica en ciencias sociales (como lo es JOVENes. Revista de Estudios Sobre Juventud), documentos de difusión, ensayo y crítica de política pública y temas circundantes en juventud netamente elaborados por personas jóvenes (Boletín ConTEXTO JOVEN) y otros proyectos editoriales generados en autoría o coedición.

     

    Hacia una perspectiva de juventudes: una propuesta conceptual y operativa

    JOVENes 34 - Radiografía de las juventudes en México y América Latina

    JOVENes 35 - Rostros y tesituras de las violencias contra las juventudes

    ConTEXTO JOVEN y perspectiva de juventudes

    ConTEXTO JOVEN 2: Capitales y Juventudes Diversas

    ConTEXTO JOVEN 3: Género y Juventudes

    ConTEXTO JOVEN 4: Jóvenes y Deporte

     

    Investigaciones, opiniones, encuestas, evaluaciones y demás proyectos de consultoría contratados o financiados con recursos públicos.  

     

    Estudios financiados con recurosos públicos por el Instituto Mexicano de la Juventud 

     

    Evaluación de Consistencia y Resultados 2016 del Programa Presupuestarios: E016 Articulación de políticas integrales de juventud

    Persona física o moral que elaboró el Estudio u Opinión

    Tipo de Contratación

    Periodo de Desarrollo

    Costo del Estudio u Opinión

    Consulta del Estudio u Opinión

    Unidad Administrativa responsable de la Información

     Corporación Rimisp, A.C.  

    Invitación a Cuando Menos Tres Personas de
    Carácter Electrónica

     2016

     $746,000.00

    IVA Incluido

    "Evaluación de Consistencia y Resultados 2016 E016 Articulación de políticas integrales de juventud" Dirección de Evaluación y Control

     

    Evaluación de Consistencia y Resultados 2016 del Programa Presupuestarios: U008 Subsidios a programas para jóvenes

    Persona física o moral que elaboró el Estudio u Opinión

    Tipo de Contratación

    Periodo de Desarrollo

    Costo del Estudio u Opinión

    Consulta del Estudio u Opinión

    Unidad Administrativa responsable de la Información

     Corporación Rimisp, A.C.  

    Invitación a Cuando Menos Tres Personas de
    Carácter Electrónica

     2016

     $746,000.00

    IVA Incluido

    "Evaluación de Consistencia y Resultados 2016_U008 Subsidios a programas para Jóvenes" Dirección de Evaluación y Control

     

    Seguimiento Físico y Operativo 2015 de los programas presupuestarios E016 y U008
    Informe metodológico Cuestionarios Resultados

    Diseño metodológico

    Informe de trabajo de campo

     Informe final 

    Presentación de resultados

    Sintesis Ejecutiva

     

    Seguimiento Físico y Operativo (SFyO) 2016 de algunas Categorías de los Programas E016: "Ariculación de Políticas Publicas Integrales de Juventud" y U008: "Subsidios a Programas para Jóvenes"

    Informe final

    Instrumentos de campo

    Síntesis ejecutiva

    Planes, programas e informes

    Instrumentos de planeación del Gobierno de la República y los resultados obtenidos producto de su implementación. 

     

    PLAN Y PROGRAMAS  

    Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 

     

    Información Estadística General de las Personas Beneficiarias   

    Programas Especiales Transversales

     

    Programas Sectoriales

     

    Lineamientos para la Comprobación del Uso Adecuado de los Recursos Federales (Ejercicio Fiscal 2016)


    Lineamientos para la Comprobación del Uso Adecuado de los Recursos Federales (Ejercicio Fiscal 2017)

     

     Lineamientos para la Comprobación del Uso Adecuado de los Recursos Federales (Ejercicio Fiscal 2018)

     

     

    Lineamientos para la Comprobación (Ejercicio Fiscal 2019)

     

     

    Lineamientos para la Comprobación (Ejercicio Fiscal 2020)

     

     

    Lineamientos para la Comprobación (Ejercicio Fiscal 2021)

     

     

    Lineamientos para la Comprobación (Ejercicio Fiscal 2022)

     



    Programas Institucionales

    Año 2013

    Año 2014

    Año 2015

    Año 2016

    Año 2017

    Año 2018

    Año 2019

    Año 2020

    Año 2021

    Año 2022

     

    Año 2023

     

    Informes

     
    Diagnóstico de los programas presupuestarios
     

       *E016 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud / Marzo

       *U008 Subsidios a Programas para Jóvenes / Mayo

    Padrón Único de Beneficiarios de los Programas Presupuestarios E016 y U008 

        Año 2019

               *E016 Personas Físicas 

               *U008 Actores Sociales 

            

        Año 2020

               *E016 Personas Físicas 

               *U008 Actores Sociales 

            

        Año 2021

               *E016 Personas Físicas 

            

        Año 2022

               *E016 Personas Físicas 

            

    PREGUNTAS FRECUENTES

    Documentos para descarga

    • Aquí podrás consultar el Código de Étipa del IMJUVE (PDF)

    • Aquí podrás consultar las Políticas de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la APF 2021-2024 (PDF)

    Última modificación:
    30 de Septiembre de 2023